El Número Áureo en el arte
La razón de oro es un número especial que vale aproximadamente 1,618. Aparece muchas veces en geometría, arte, arquitectura y otras áreas. En esta ocasión sera sobre el arte muchos artistas y arquitectos creen que la razón de oro da las formas más agradables y bellas podemos ver como se expresa en las pirámides de Egipto, el Partenón de Atenas y las catedrales góticas europeas; podemos percibir cómo los artistas y artesanos de todas las épocas, los griegos y posteriormente artistas de todas las épocas hayan adoptado esta proporción como modelo de armonía y de belleza, ya sería motivo suficiente para tratar este número tan extraño con respeto.
Artistas y matemáticos como Lucca Pacioli, Leonardo Da Vinci o como Alberto Durero han designado a este número con nombre tan expresivos como sección áureo, razón áurea o divina proporción.Desde el Renacimiento, muchos pintores han utilizado en sus obras maestras dimensiones relacionadas con la razón áurea.Diego de Velazquez utilizó en una de sus obras más conocidas la sección áurea para representar a la Meninas.Muchos artístitas de la actualidad aún siguen escondiendo la curiosa proporción divina en muchos de sus cuadros, fotografía. Como en el caso de Cartier-Bresson en la que como vemos en la imagen titulada "Blanco y Negro".
En esta ocasión sera sobre la mona lisa en esta pintura se realizan varios rectángulos áureo sobre el rostro de la mona lisa donde se puede mostrar que la línea que pasa justo encima de los ojos el cuadrado grande de arriba y el último rectángulo áureo obtenido. Puede ver que la línea que apunto sale del nacimiento del pelo pasa por la mitad de la nariz y termina en la mitad de donde empieza la boca de Mona Lisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario